El lanzamiento será en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá el 15 de junio.
Tunja, 10 de mayo de 2016. (OPGB). El concurso departamental de murales “Nuestra Visión de la Paz”, es una iniciativa de la Gobernación de Boyacá que busca vincular a la comunidad boyacense en la construcción de la visión de paz territorial en el departamento a través del arte, la cultura y el tejido social, por medio de la integración de sus instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, iglesias, alcaldías, juntas de acción comunal, instituciones educativas, entre otros.
La inscripción, que buscar vincular a los 123 municipios del Departamento, se podrá realizar a partir del 16 de junio y cerrará el 31 de julio.
Las categorías y premiación será la siguiente:
- Categoría Instituciones Educativas:
Primer Puesto: $ 30.000.000.oo
Segundo Puesto: $ 20.000.000.oo
- Juntas de Acción Comunal, Iglesias y Organizaciones no
Gubernamentales:
Primer Puesto: $ 30.000.000.oo
Segundo Puesto: $ 20.000.000.oo
- Alcaldías, Universidades y Entidades Públicas:
Primer Puesto: $ 30.000.000.oo
Segundo Puesto: $ 20.000.000.oo
- Categoría Empresa Privada:
Premio Simbólico en reconocimiento por la participación y aporte a la Paz.
Las instituciones que decidan participar en el Concurso deberán certificar su existencia con la personería jurídica o documento que haga sus veces.
Diligenciar y enviar formulario de inscripción (publicado en la página web: www.boyaca.gov.co) al correo electrónico creemospazboyaca@gmail.com
La premiación se realizará con la formulación de proyectos de inversión con la Gobernación de Boyacá y de acuerdo con las necesidades identificadas por la comunidad. Para su formulación y ejecución se tendrán en cuenta las especificaciones legales con cada institución, organización o persona jurídica.
La premiación se realizará en acto público el 12 de noviembre con la presencia de los participantes ganadores y de las instituciones públicas que avalan el concurso. (Fin / Fabián Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.