Daniela Assis, esposa del gobernador Carlos Amaya, fue la anfitriona de este itinerario que tuvo como objetivo resaltar las riquezas del departamento.
Tunja, 07 de agosto de 2019. (UACP). Las gestoras sociales del país realizaron un recorrido histórico y cultural por dos de los lugares más representativos de Boyacá: el Pantano de Vargas y el Pueblito Boyacense.
Las visitas, que estuvieron enmarcadas en la cultura y la historia, fueron programadas por la gestora social de Boyacá, Daniela Assis, en el marco de la Cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en el departamento con motivo del Bicentenario de la Libertad.
El recorrido inició en el monumento nacional a Los Lanceros, en el Pantano de Vargas, en donde conocieron la historia y simbología de la gigantesca obra erigida por el artista colombiano Rodrigo Arenas Betancur.
Las gestoras conocieron de voz de expertos, los acontecimientos del enfrentamiento que se presentó en ese lugar el 25 de julio de 1819 entre los ejércitos Patriota y Realista.
Seguidamente, se desplazaron al Pueblito Boyacense, icónico lugar de la cultura de nuestro departamento, en donde apreciaron la arquitectura colonial propia de municipios como Monguí, Tibasosa, Villa de Leyva, Tenza, Ráquira, Sáchica y El Cocuy, entre otros.
La parada en el Pueblito Boyacense estuvo animada por la muestra folclórica preparada por grupos de los municipios de Duitama y Sogamoso, con interpretación de bailes acompañados de música carranguerra y llanera.
La Gestora Social de Boyacá agradeció a sus homólogas: “Les agradezco por haber aceptado la invitación, están en una tierra maravillosa; las artesanías, muestras culturales y los amasijos, son elaborados con amor por las manos laboriosas de los boyacenses que le dan identidad a nuestra tierra”. (Fin/ Édgar Rodríguez Lemus - Prensa - (UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.