Tunja, octubre 24 de 2016. (OPGB). En la institución educativa, Jorge Clemente Palacios, la gestora social de Boyacá, Nancy Johana Amaya Rodríguez, entregó 10 kit de apoyo para estudiantes con necesidades educativas especiales de la provincia Sugamuxi, entrega que se formalizó en el marco del convenio interinstitucional entre la Gobernación de Boyacá y la Fundación ‘NeuroHarte’.
La vocera de la gestión social en el departamento aplaudió a los rectores comprometidos con la educación incluyente en cada una de las instituciones educativas que representan e hizo un llamado de atención a través del Secretaría de Educación a los rectores que no asistieron a la entrega.
“Hago un llamado especial a los rectores que no se hicieron presentes hoy y quiero que sepan que para este gobierno los niños y niñas con necesidades educativas especiales son muy importantes”, aseguró la Gestora Social Nancy Amaya.
“En el marco del proyecto de educación inclusiva, que lidera la Secretaría de Educación, se están atendiendo más de 3.000 estudiantes con diferentes tipos de discapacidad en los 123 municipios de Boyacá; hoy hemos invitado a 10 instituciones educativas de la Provincia de Sugamuxi para que reciban material didáctico especializado dirigido a estudiantes que presentan discapacidad cognitiva, auditiva y visual”, señaló Richard Lozano, director de la Fundación ‘NeuroHarte’.
Los kit contienen material especializado de acuerdo con cada una de las discapacidades. Para niñas y niños ciegos o con baja visión tendrán en sus aulas regleta para braille con punzón, ábacos, domino con alto relieve, cuadernos en braille; para los pequeños con discapacidad cognitiva recibirán kit para apoyar el proceso de aprendizaje de la lectoescritura y procesos de memoria, distinción de colores; y los niños con discapacidad auditiva podrán acceder a tableros didácticos en lengua de señas, entre otros elementos.
Además, se está realizando un trabajo personalizado con docentes de Boyacá en cuanto al diseño de material de apoyo para los niños.
Al cierre del evento, niñas y niños con talentos excepcionales presentaron bailes y cantos como gesto de agradecimiento a la Gobernación de Boyacá por el trabajo con la inclusión educativa desarrollado con calidad, equidad y pertinencia. (Fin/Liliana Páez-Gestión Social).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.