El departamento busca establecer el monto real, ya que según el Fomag son más $672 mil millones que se adeudan.
Tunja, 22 de agosto de 2018. (OPGB). En mesa técnica de secretarios de Hacienda del país realizada en la Federación Nacional de Departamentos, se plantearon alternativas para depurar el pasivo (deuda) de las entidades territoriales al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio- Fomag.
Según el Fomag el Departamento de Boyacá debe 672.238 millones de pesos, cifra que se está depurando, ya que hace parte de los procesos de nacionalización de la educación.
Al término de la reunión en la Federación Nacional de Departamentos estos fueron los compromisos:
1. Depurar la base de datos con el Fomag para tener una única base de datos nacional y así establecer cuál es la deuda real.
2. Enviar una carta al Ministerio de Educación para ser informados de las fuentes de financiación del pasivo que se tiene.
3. Invitar a todos los entes territoriales de los departamentos de Colombia para que tengan actualizadas las hojas de vida en Pasivocol, para poder acceder a recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales- Fonpet.
La secretaria de Hacienda, Luz Mary Cárdenas dijo, “en esta mesa técnica de trabajo buscamos alternativas para depurar el pasivo de las entidades territoriales con el Fomag”. (Fin / Javier Manrique Sánchez - OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.