Fijó la alerta naranja por deslizamientos de tierra con amenaza moderada de probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables y de ladera de los municipios de: Aquitania, Cubará, Chivor, La Capilla, Labranzagrande, Macanal, Páez, Pajarito, Paya, San Luis de Gaceno y Santa María.
Así mismo, la alerta amarilla por los niveles bajos en el río Magdalena, en donde se indica que aunque en las últimas horas se ha presentado un ascenso moderado de los niveles, estos aun oscilan en el rango de bajos, siendo estos registros inferiores a los promedios mínimos para el mes de septiembre en el río Magdalena a la altura de Barrancabermeja -Santander-.
No se descarta la posibilidad de restricción de la navegación, especialmente, en sectores entre Puerto Berrío -Antioquia-, Puerto Wilches -Santander-. Especial recomendación en el Kilómetro 614, en inmediaciones de las Bocas del Sogamoso -desembocadura del río Sogamoso al río Magdalena-, y entre el sector Bocas del Rosario-Sitio Nuevo-Vijagual, Kilómetro 541, aproximadamente. Se sugiere a los usuarios estar atentos a los comunicados, que en tal sentido pueden emitir las capitanías de puerto.
Por otra parte, el IDEAM señaló que este martes, se presenta en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá y oriente de Cundinamarca, nubosidad variable con probabilidad de lluvias en las primeras horas del día y algunas horas de la tarde.
Agregó, que los embalses presentan el volumen útil diario así: Sisga 87.23%, Betania 75.60%, Esmeralda 93.18% y Guavio 98.42%. (Fin/Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.