Toguï, 29 de mayo de 2016. (OPGB). Hacia las 6:00 p.m. de hoy 29 de mayo, Germán Germán Alfonso Sánchez Saavedra, candidato del Centro Democrático, recibió su credencial como nuevo Alcalde de Togüí, por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El veterano político fue electo como mandatario local, por tercera ocasión, al obtener 1.271 (56.14%) votos de los 2.264 válidos, depositados por los ciudadanos en las 9 mesas instaladas en el casco urbana y la que se habilitó en el corregimiento de Garibay.
En comicios, que transcurrieron en total normalidad, el segundo puesto correspondió al candidato del partido Alianza Verde, Germán Augusto Sánchez Sánchez con 873 (38.56%) sufragios y la tercera ubicación a Lorena Rubiano Fajardo, del Partido Conservador Colombiano, con 104 (4.59%) votos.
Los comicios tuvieron un total de 2.309 votos, de los cuales 2.264 fueron válidos, 16 en blanco, 27 nulos y 18 no marcados.
Durante la jornada, la mayor cantidad de votos fueron depositados por los ciudadanos con edades entre 25 y 35 años (774), el lapso donde hubo una mayor cantidad de votación fue de 10 a 12 del día con 774 sufragios y el sector que menos votó fue el de los jóvenes con solo 19.
En las elecciones atípicas podían votar 4.283 ciudadanos, 1.940 eran mujeres y 2.243 hombres, lo que quiere decir, que en esta ocasión acudieron a las urnas el 53.9% de los electores aptos.
Este resultado fue inferior en 529 votos con relación a las elecciones del 25 de octubre, donde se depositaron 2838 sufragios, de los cuales 1774 correspondieron a Jansson Téllez, que se encuentra detenido por delitos electores, y por lo que se tuvieron que realizar los comicios de este 29 de mayo.
Al mostrarse safisfecho por los resultados obtenidos y comprometido con adelantan un Plan de Desarrollo que propenda por la educación, salud, vías, tecnologías y turismo, el nuevo burgomaestre, anunció su posesión para mediados de la próxima semana en presencia de la su familia, la dirigencia de su colectividad y los ciudadanos que lo apoyaron.
Las elecciones cumplidas tuvieron la presencia de todas las autoridades que hacen parte de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de procesos electorales (Registraduría, Procuraduría, Defensoría, Fiscalía, Policía y Ejército Nacional), que orienta la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba. (Fin/Pascual Ibagué).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.