Tunja, 7 de marzo de 2017. (OPGB). “Todo el equipo profesional del INFIBOY, ha estado trabajando de manera juiciosa, para cumplir los requisitos que solicita la Superintendencia Financiera de Colombia-SFC. Estas labores han permitido a la entidad avanzar a otra etapa, donde la SFC pide realizar unas modificaciones en el interior del Instituto, en cuanto a la estructura orgánica y a las áreas misionales. Estas exigencias se expusieron ante el Consejo Directivo y este órgano las aprobó”, explicó el gerente Jorge Herrera.
Para el INFIBOY es importante contar con la vigilancia especial de la Superintendencia Financiera de Colombia, porque brinda seguridad a los clientes de la entidad y certifica al Instituto como una entidad de primer nivel. Igualmente, esto permitirá al Instituto acceder a un mayor mercado de recursos públicos del departamento de Boyacá, agregó el Gerente.
En el Consejo Directivo estuvieron presentes la secretaria de Hacienda de Boyacá, Elina Ulloa; el alcalde de Chiquinquirá, César Augusto Carrillo Ortegón; el experto financiero delegado por el gobierno departamental, Carlos Canaría; el subgerente del INFIBOY, José Antonio Estupiñán Amaya y el director de Riesgos de la Entidad, Carlos Rivera, entre otros. (FIN/Sebastián Rodríguez – Prensa INFIBOY)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.