Cinco municipios integran esta iniciativa de desarrollo económico local
Tunja, 13 de diciembre de 2019.(UACP). En Paipa se cumplió la Asamblea de Constitución de la cuarta Agencia de Desarrollo Económico Local para Boyacá, ADEL Finsuca,con la presencia de los actores de los territorios de Sotaquirá, Paipa, Cómbita, Oicatá y Tuta, los grandes beneficiados con este proyecto, que gira en torno a la denominación de origen del Queso Paipa; además de Yamil Abdalá, delegado de la Unión Europea; Carlos Callejas, director Ejecutivo de la Red Adelco; Mario Barreto, gerente del GAL Valletenzano; Edwin Ortiz, gerente de ADEL Dinosaurios y Elianeth Gómez, secretaría de Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Boyacá.
“Las poblaciones que integran este nuevo agenciamiento cuentan con un gran potencial y con ellos hemos trabajado de manera constante para revitalizar los haberes como el Queso Paipa DO, y todo lo que se puede construir a través de un producto, que tiene la posibilidad de dinamizar la economía a su alrededor, logrando canalizar recursos de cooperación internacional como ha sucedido durante este cuatrienio con Holanda, Japón y ahora con la Unión Europea”, explicó la secretaria Elianeth Gómez.
Es así como la Secretaría de Desarrollo Empresarial, con el programa Boyacá Territorio de Sabores ha venido fortaleciendo a los actores del área de influencia (productores de Queso Paipa, artesanos, sector turístico, gastronómico y de alojamientos), que se ubican en el corredor industrial de Boyacá, pero que sus economías no habían sido vinculadas directamente a los mercados.
“De aquí en adelante el reto es gigante, este es un paso intermedio en un proceso a mediano y largo plazo. Ahora, desde el territorio debemos continuar trabajando en estos objetivos. En este momento tenemos los créditos suficientes para acceder al apoyo presupuestario de la Unión Europea, además del recurso por parte de la Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y Boyacá Territorio de Sabores para consolidar la sostenibilidad, fortalecimiento institucional y puesta en marcha de la línea de negocio de la agencia”, agregó Elianeth Gómez.
Cabe destacar, que Yamil Abdalá, delegado de la Unión Europea, quien acompañó este ejercicio junto a Matilde Ceravolo, jefe de cooperación de la Unión Europea felicitó a Boyacá, por su consistencia en temas de desarrollo económico local nivel nacional. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.