¿Cómo podemos actuar frente al cambio climático en Boyacá?
Tunja, 30 de marzo de 2016. (OPGB). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD- y la Región Central-RAPE, invitan a participar del proceso de Regionalización de la Estrategia de Desarrollo bajo en Carbono en el departamento de Boyacá.
El evento se realizará el próximo 4 de abril en la Gobernación de Boyacá calle 20 No.9-90, de la ciudad de Tunja, en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
La estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC) es un programa de planeación del desarrollo a corto, mediano y largo plazo, que busca desligar el crecimiento de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) del crecimiento económico nacional.
Esto se hace a través del diseño e implementación de medidas sectoriales de mitigación que maximicen la carbono-eficiencia de la actividad económica del país y que, a su vez, contribuyan al desarrollo social y económico nacional.
Actuarán como conferencistas expertos de la estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo de Carbono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, PNUD, Región Central, y Corpoboyacá.
Organizadores del evento han advertido que los cupos son limitados y debe realizarse un registro previo en http:/regionalizacionrape.wix.com/rape2016.
Más información: dramos@minambiente.gov.co – cbarragan@regioncentralrape.gov.co
(Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.