El evento se realizará el 10 de marzo, a las 9:00 a. m., en el coliseo del municipio.
Tunja, 7 de marzo de 2017. (OPGB). ‘Creemos en el campo, reconciliación para el desarrollo rural’, es el nombre del evento que busca visibilizar proyectos exitosos del Departamento y experiencias de superación del conflicto en este sector del país.
La meta es lograr mostrar cómo en Boyacá se asocia el tema del posconflicto con el desarrollo rural, reconversión productiva y tejido social.
La directora de Desarrollo Agropecuario de Boyacá, Natalia Vásquez, afirma que este es el escenario perfecto para que el país reconozca las experiencias del Departamento y apoye el posconflicto.
“Boyacá no está priorizado por el Gobierno Nacional como uno de los departamentos del posconflicto, y es de conocimiento común que sí existen muchas víctimas y procesos de cultivos ilícitos”, añadió.
Así mismo, la funcionaria resaltó que en Boyacá hubo una época de bastante violencia. “En este momento, en algunas zonas del Departamento se han visto procesos de posconflicto con mucho éxito, como la producción de cacao, aguacate y guanábana, que no solo son exitosos en lo productivo, sino también en lo social”, dijo.
Por su parte, el secretario de Fomento Agropecuario, Jorge Iván Londoño, indicó que lo que se quiere lograr, es atraer la mirada de los organismos nacionales e internacionales.
“Nuestros invitados al evento son quienes manejan los recursos, ellos no tienen a Boyacá como un departamento que vive el posconflicto. Necesitamos atraer su interés y su mirada, para lograr inversiones”, afirmó el jefe de la cartera agropecuaria.
Para concluir, los funcionarios coincidieron en indicar que la meta será, consolidar una agenda de paz para el Departamento que venga acompañada de recursos.
Los invitados al evento son agencias internacionales, embajadas, ministerios, agencias nacionales, instituciones regionales y las víctimas y protagonistas. (Fin/ Camilo Becerra Manosalva – Prensa Fomento Agropecuario).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.