Con el fin de potencializar las bibliotecas públicas a través de servicios, programas y actividades con el uso creativo de las comunicaciones.
Este programa gira en torno a tres líneas temáticas enfocadas en promover reflexiones y nuevas miradas acerca del rol de la biblioteca pública en sus contextos y comunidades con temas como la gestión de la biblioteca pública, la generación de servicios bibliotecarios con el uso de las TIC y la promoción y el posicionamiento de la biblioteca pública.
Este evento académico se viene desarrollando desde el 16 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 18, en las instalaciones de la Biblioteca, Eduardo Torres Quintero en Tunja. Tendrá una duración de 56 horas y está dirigido por un grupo de formadores de la Biblioteca Nacional de Colombia, capacitados por la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá, dentro del marco del Proyecto USO y Apropiación de TIC en Bibliotecas Públicas.
El Ministerio de Cultura priorizó bibliotecas de 25 ciudades. En Boyacá se benefician los bibliotecarios y bibliotecarias de Tunja, Sogamoso y Boyacá.
Se espera que este proceso de formación sirva para renovar el portafolio de servicios, programas y actividades de las bibliotecas públicas para hacerlas más atractivas, funcionales y valoradas por las comunidades.
El segundo nivel se realizará del 6 al 8 de octubre. (Fin/Claudia Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá