Foto: Juan Diego Rodríguez Pardo-OPGBPara el uso apropiado del recurso hídrico.
Tunja, 14 de marzo de 2017. (OPGB). El secretario de Fomento Agropecuario de la Gobernación, Jorge Iván Londoño, informó que durante un foro con la comunidad de varias veredas de esta localidad, capital de la provincia de Valderrama, se dieron a conocer los principales aspectos del mencionado proyecto y se resaltó la importancia del buen uso que se le debe dar al recurso hídrico.
Dijo, que varios funcionarios de la dependencia gubernamental se desplazaron y trabajaron sobre el fortalecimiento del sector agropecuario del municipio de Socha, con énfasis en los distritos de riego–en el sector La Baronera, certamen programado por la Dirección de Desarrollo Agropecuario.
En el Foro participaron, entre otros: Los representantes de Parques Nacionales, quienes ampliaron información relacionada con trámites para otorgar permisos (concesiones y licencias ambientales), dentro del Área de influencia del Parque Nacional de Pisba.
Por otra parte, Corpoboyacá se refirió a losrequisitos, trámites y formularios necesarios para el otorgamiento de concesiones de aguas superficiales y por parte de la Secretaría de Fomento se amplió información relacionada con el trabajo asociativo, definición de metas, recursos (humanos, ambientales, culturales), identificación y formulación de Proyectos Productivos Agropecuarios y el uso racional del recurso hídrico en el sector agropecuario.
Durante la disertación se describieron los componentes del Programa y los proyectos que actualmente están en ejecución con sus costos.
Por último, se les informó que la Gobernación de Boyacá seleccionó el Proyecto de Riego Toma Baronera, que beneficia a las veredas de La Laja, Bisbita, Anaray y Sagra del municipio de Socha, para elaborar los estudios y diseños, con una inversión de $190.000.000.00, para lo cual deben adelantar la conformación de la Asociación de Usuarios y la solicitud de concesión de aguas. (Fin/ Jaime H Romero R).