Socialización que se realizará este miércoles 25 de marzo en el auditorio Ezequiel Rojas del Palacio de la Torre.
"Se trata de ver nuevas maneras de hacer las cosas, y para ello se requiere de innovación, nuevos acuerdos, relaciones interinstitucionales, reglas de juego entre los actores, y capacidades para enfrentar choques externos y riesgos como es el cambio climático", indicó el secretario de la dependencia, Luis Alejandro Perea Albarracín.
Según el funcionario, para llegar a ello se necesita de un cambio de costumbres, dar vía libre a nuevas iniciativas de las comunidades para resolver sus problemas, nuevos canales de comunicación de los actores sociales con el Estado y el resto del mundo, las transformación de las organizaciones y cambios en la cultura institucional.
Al encuentro asistirán líderes y representantes del sector privado, organizaciones sociales, políticas, académicas, centros de pensamiento y organizaciones internacionales, con el objeto de lograr una modernización enfocada en la provisión de bienes y servicios públicos para mejorar la competitividad y las condiciones de vida de los productores del sector agropecuario.(Fin /Carmenza Reyes Becerra)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá