Más de 1.200 integrantes de las distintas dependencias, participaron en la socialización de los avances de la gestión realizada en este 2023.
Tunja, 22 de noviembre de 2023. (UACP). Con el propósito de detallar programas, metas e indicadores de los cuales son responsables las dependencias que conforman la estructura administrativa del Gobierno de Boyacá, se llevó a cabo de manera virtual la correspondiente sesión de rendición de cuentas internas.
La secretaria de Planeación, Yeimy Echeverría Reyes, presentó los avances respecto a lo programado para la vigencia 2023, informando que el cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental 'Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando', con corte al 2023, tiene un avance del 70, 95 %, mientras que en lo referente al cuatrienio, se registró un avance del 90.31%. Esto demuestra que se están cumpliendo los objetivos.
Según los datos reportados para la vigencia 2023, los porcentajes de cumplimineto por cada líneas estratégicas del Plan, son:
Humana y de capacidades, 66.13%
Económica y de Oportunidades, 72.84%
Sociológica y Territorial, 67.44%
Conocimiento e Innovación, 74.89%
Conectividad y Transporte, 73.52%
Gobierno y Asuntos Públicos, 70.87%
Echeverría también reconoció a las más de 1.200 personas que acompañaron la sesión, por su interés en hacer seguimiento al arduo trabajo durante ya casi cuatro años de gobierno, recordando que este es un espacio preparatorio para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que realizará muy pronto el mandatario Ramiro Barragán.
Finalmente, la Funcionaria agradeció al equipo de la Oficina de Control Interno de Gestión que lidera María Eugenia Beltrán, por su apoyo a las dependencias.
(Fin/ Ana María Londoño Barón – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá