El plan para el fin de semana es degustar los mejores cafés cultivados en tierra boyacense.
Tunja, 3 de mayo de 2017. Boyacá produce café y de calidad. Es tan competitivo que lo exporta y tan único que crece bajo sombra en seis provincias del departamento.
En Neira, Oriente, Lengupá, La Libertad, Ricaurte y Occidente, más de 11 mil familias productoras de café preparan su viaje este 6 y 7 de mayo a Tunja.
Llegarán con muestras de su producción para compartir con quienes deseen probar y corroborar que Boyacá tiene los más exquisitos sabores y aromas de cafés que se mezclan con chocolate, frutas, vainilla, caramelo, cereales y frutos secos del país.
En general, los cafés especiales pueden ser dulces, salados, amargos o ácidos. Sus 850 compuestos químicos son los responsables de su sabor.
Las marcas de café que participarán son: Bentos Kaffe, Café Cultura, El Cazique Café, Café Sumercé, La Montaña, Café El Reposo, Zoé Coffee, Café Candelas, Café Manta Real, Xuan, Garagua, Happy Coffee, Café Superzona y Café Republicano.
A continuación, la agenda del evento:
Sábado 6 de mayo
9:00 am a 9:00 pm » Primer Campeonato Departamental de Barismo; parte 1.
2:00 pm » Inauguración de la Primera Feria de Cafés Especiales de Boyacá
4:00 pm » Conversatorio 'Cafés Especiales: caso Boyacá'
6:00 pm a 6:30 pm » Muestra de danzas tradicionales
Domingo 7 de mayo
9:00 am a 4:00 pm » Campeonato Departamental de Barismo; parte 2.
9:00 am a 7:00 pm » Feria de Cafés Especiales de Boyacá
5:00 pm » Premiación y cierre
El apoyo de la Lotería de Boyacá hace posible el desarrollo de este evento, una fiesta llena de variados sabores y aromas de café que tendrá lugar en el Centro Comercial Unicentro. Invitan Gobernación de Boyacá, Sena, cafeteros y baristas del Departamento. (Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos – Prensa Planeación)
Oficina de Prensa y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.