En compañía de autoridades, cerca de 100 familias participaron en desfile realizado en la capital de la provincia de Lengupá.
Miraflores, 29 de Noviembre 2018. En una especie de carnaval multicolor, que recorrió las vías céntricas y el parque principal, se convirtió el acto de clausura de la Estrategia Soy Como Tú, en la ‘Ciudad de Los Ocobos’.
Luciendo mensajes alusivos al buen trato, respeto y dignidad de todos y cada uno de los hogares locales, representantes de por lo menos 100 familias residentes en el casco urbano y la zona rural, se unieron a la singular ceremonia, que concluyó con la entrega de certificaciones de haber participado en el proceso formativo.
En el cierre de la estrategia promovida por la Administración del ingeniero Carlos Amaya, la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Adriana del Pilar Camacho León, resaltó el compromiso de las familias participantes para contribuir a tener nuevos espacios de convivencia, reconciliación y paz hogareña.
Recordó que en lo que va corrido del actual Gobierno departamental se han formado más de 600 actores institucionales, que están orientando a más de 7500 familias, para prevenir la violencia intrafamiliar, con paulatinos resultados positivos.
Por su parte, Solene Romero, representante de la Fundación Oleoducto Central, señaló que apoyo a la realización de la estrategia Soy Como Tú, no solo en Miraflores, sino en otras localidades de la zona de influencia de la línea de conducción, hace parte de la responsabilidad social empresaria, que tiene otras expresiones como la entrega de viviendas a mujeres rurales y el resplado a proyectos productivos que generen empleo e ingresos a los beneficiados.
A su vez, Angélica María Briceño Gómez, vocera de las participantes de la vereda Tunjita, agradeció la formación teórica – práctica recibida, que ñes permitirá interrelacionarse de mejor manera y tener siempre presente que cada integrante del hogar tiene su propio espacio, responsabilidad y compromiso para ser mejores seres humanos. (Fin/ Pascual Ibagué, secretaría de Desarrollo Humano-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.