Gracias al programa Boyacá nos Alimenta, sus beneficiarios mejorarán las condiciones físicas y químicas del suelo.
Tunja, 28 de abril de 2023. (UACP). La Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura de Boyacá, capacitó a las familias beneficiarias del programa Boyacá nos Alimenta en San Miguel de Sema, en la preparación del biofertilizante supermagro a partir de insumos entregados para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo, y nutrir sus cultivos.
Durante la jornada fue explicado paso a paso el proceso de elaboración de aquel biofertilizante, y entre tanto el equipo sectorial resolvió las inquietudes de las y los participantes.
“Este fertilizante se toma como una alternativa en el escenario de la agricultura orgánica, dado que hoy los suelos y otros recursos naturales están ampliamente degradados; por eso desde la Secretaría de Agricultura enfocamos acciones en su recuperación y conservación” afirmó la directora Nubia Rocío López Poveda.
Este tipo de fertilizantes se convierten en aliados para los productores de alimentos del Departamento, dado que las materias primas empleadas en su elaboración son económicas y fáciles de encontrar en los mercados locales. (Fin/Laura Teresa Hernández – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá