51 municipios, en sus zonas urbanas, serán beneficiados con esta posibilidad de mejorar las condiciones en materia de comunicación para uso educativo.
Los estudiantes beneficiarios de este programa podrán navegar en Internet con una capacidad de 5GB sin restricciones en tecnología 3G y 4G LTE, minutos ilimitados a todo destino dentro de Colombia y acceso a WhatsApp sin videollamada, adicionalmente, tendrán navegación sin consumo de datos y de manera gratuita en 20 páginas web relacionadas con salud, educación, urgencias y Gobierno, tales como: MEN, MiVacuna, teprotejo.org, ICBF, Sisbén, Ministerio TIC, entre otras.
Los municipios de Boyacá, que serán beneficiados con este proyecto son:
Aquitania, Belén, Boavita, Boyacá, Chiquinquirá, Chivatá, Chivor, Cómbita, Cubará, Cucaita, Duitama, Firavitoba, Garagoa, Guateque, Iza, La Victoria, Labranzagrande, Miraflores, Moniquirá, Motavita, Muzo, Nobsa, Oicatá, Otanche, Paipa, Pajarito, Paya, Paz de Río, Pisba, Puerto Boyacá, Ramiriquí, Sáchica, Samacá, San José de Pare, Santa Rosa de Viterbo, Santana, Siachoque, Soatá, Socha, Sogamoso, Sora, Sotaquirá, Sutatenza, Tibaná, Tibasosa, Tota, Tununguá, Turmequé, Tuta, Ventaquemada y Villa de Leyva.
Los requisitos para estudiantes matriculados en I.E.O. de los municipios focalizados por MinTic que deseen aplicar a este beneficio son:
- Residir en lugares de estrato 1 o 2, para comprobar el estrato se aceptará un recibo de servicios públicos o una constancia de la autoridad territorial en la que se indique que el predio cumple con las condiciones.
- También deberán presentar una declaración juramentada en la que se indique el departamento, municipio e institución educativa a la que se pertenece, junto con la afirmación de que el beneficiario no cuenta con servicio de Internet. Si el beneficiario es menor de edad, su representante legal deberá tramitar el documento.
- Adicionalmente, los estudiantes deberán tener un dispositivo móvil con capacidad para navegar en Internet 3G y 4G LTE.
El formulario virtual de manifestación de interés estará habilitado para inscripciones del 12 al 30 de marzo de 2021 en el siguiente enlace https://www.mintic.gov.co/micrositios/ultimamilla/estudiantes
Para mayor información del proyecto y sus términos consultar en la página web de Mintic: www.mintic.gov.co(Fin - MinTic Juan Diego Rodríguez-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.