Con la presencia de escritores boyacenses se llevó a cabo una jornada de lectura y sensibilización hacia el cuidado de los libros.
Tunja, 22 de abril de 2015. (OPGB). Maribel Galindo, coordinadora de la Biblioteca Departamental Eduardo Torres Quintero, organizó una interesante jornada lúdico-académica con el fin de promover, en el Día del Idioma, el hábito de la lectura y el cuidado de los libros.
Escritores reconocidos acompañaron a los estudiantes en un recorrido por el arte de las letras y realizaron talleres en los que exploraron habilidades de escritura.
“En mis escritos resalto al ser humano como parte de la naturaleza y por ser precisamente, parte de la naturaleza debemos cuidarnos, alimentar nuestra mente y nuestro espíritu, esta es una gran oportunidad para inculcar en nuestros niños, niñas y adolescentes, el amor por la lectura como alimento intelectual, quien lee, aprende; quien lee es culto y quien lee, sabe escribir”, afirmó la maestra Alicia Bernal de Mondragón.
Por su parte, el maestro Reynaldo Caballero comentó a los participantes del conversatorio que escogió vivir en Boyacá porque aquí “encontró las letras”, aseguró que Boyacá es un departamento muy culto, donde la idiosincrasia de sus habitantes se caracteriza por su rico lenguaje, por su tradición oral y por la magia de sus escritores.
El presidente de la Asociación Boyacense de Escritores, Cenén Porras, explicó a los jóvenes la necesidad de plasmar sus pensamientos, de no cohibirse al escribir e invitó a los padres de familia a cultivar en sus hijos el cuidado de los libros, el “saborear” un texto y cuidar sus bibliotecas.
“En el Día del Idioma, el mensaje se enfocó a crear amor hacia la lectura, a cuidar las bibliotecas y los libros, a hacer de estos los mejores amigos”, puntualizó Maribel Galindo. (Fin/Claudia Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.