Las 1.074 primeras dosis llegaron hoy al Departamento y mañana serán distribuidas entre las cuatro IPS vacunadoras.
Tunja, 19 de febrero de 2021. (UACP). Cumpliendo su compromiso con Boyacá, el Ministerio de Salud y Protección Social envió las 1.074 primeras dosis las cuales fueron recibidas en la Cava del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Boyacá, para que, desde este sábado 20 de febrero, sean entregadas a las IPS vacunadoras e inicien su aplicación en el personal de salud de la ciudad de Tunja.
De acuerdo con la programación prevista, se habilitaron cuatro puntos de vacunación distribuidos de la siguiente manera: Hotel Hunza, para el personal del Hospital Universitario San Rafael, y Clínica Mediláser, Clínica de los Andes y Hospital Local de la ESE Santiago de Tunja, para vacunar al personal priorizado, de acuerdo con los lineamientos de Minsalud.
El secretario de Salud del Departamento, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, manifestó que, con optimismo, alegría y esperanza, la Secretaría de Salud de Boyacá ha recibido las primeras dosis que empezarán a ser aplicadas este sábado.
“Ya se hicieron dos simulacros para la preparación de la logística y distribución de las dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la ciudad de Tunja, hemos contado con el acompañamiento de la Procuraduría, la Contraloría, la Policía y el Ejército, y ahora estamos listos para iniciar con el proceso de vacunación”, manifestó el Secretario.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro; el secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerardo Burgos Bernal; el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; el alcalde de Tunja, Luis Alejandro Fúneme González; el secretario de Salud de Boyacá; el gerente del Hospital Universitario San Rafael, Yamit Noé Hurtado y Yeimy Arevalo Sosa, la auxiliar de servicios generales, de la Unidad María Josefa Canelones, quien será la primera persona en recibir la vacuna en Boyacá, estarán en el Hotel Hunza para el inicio de la jornada.
Por directriz del Ministerio de Salud y Protección Social, en los lugares de vacunación solo podrá entrar el personal autorizado, para cumplir con los protocolos de bioseguridad. (Fin/ Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.