Boyacá cuenta con casi 198 mil personas mayores de 60 años y cuenta con 105 Centros Vida y 94 Centros de Protección.
Tunja, 27 de agosto de 2020. (UACP). "A Ser solidarios y pensar en el bienestar de los adultos mayores", es el llamado que hace la Gobernación de Boyacá a la comunidad, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor.
Así lo manifestó la subdirectora de Promoción Social, de la Secretaría de Salud de Boyacá, Candy Samanta Rodríguez, quien indicó que, la Administración Departamental, a través de las distintas sectoriales, impulsa e incentiva proyectos y acciones transversales, con el fin de llevar bienestar, promover el goce efectivo de los derechos de las personas mayores y fortalecer la atención preferencial, teniendo en cuenta que son personas que necesitan cuidados, protección y cariño por parte de la familia, amigos y comunidad, dada las contribuciones sociales y culturales, que estos ciudadanos de más de 60 años, le han aportado a las comunidades
“Se han impulsado diversas estrategias, con el propósito de hacer un reconocimiento especial al valor de la experiencia de este importante grupo de personas, a través de hábitos y estilos de vida saludable, bienestar emocional y autocuidado, haciendo énfasis en su protección durante la pandemia por COVID-19, con la implementación de medidas de seguridad y bioseguridad”, precisó la Subdirectora de Promoción Social.
Agregó, que en un trabajo articulado con los actores de la salud se fortalece la conformación de asociaciones, grupos de autoayuda, voluntariados y redes de apoyo para el desarrollo de capacidades, individuales y colectivas, de las personas adultas mayores, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida, la atención integral, el soporte psicoafectivo, fomento del autocuidado y reducción de factores de riesgo para la salud.
“Por ser una de las poblaciones más vulnerables en estos momentos, el departamento y los municipios, así como la red pública en salud, están pendientes de los signos de alarma y extreman medidas de protección para los adultos mayores, con el fin de que sobrelleven de la mejor manera la etapa de confinamiento”, señaló Candy Rodríguez.
Boyacá cuenta con casi 198 mil personas mayores de 60 años, 105 Centros Vida que benefician a más de 20.000 abuelos y 94 Centros de Protección, que cuentan con una población adulta mayor de más de 2.000 personas.
La Secretaría de Salud de Boyacá invita a familiares y amigos de los adultos mayores, a llamarlos con regularidad, para que ellos puedan ver a sus seres queridos y sentirse acompañados.
“Existe la línea de atención 106 que puede ser marcada desde cualquier celular para recibir orientación psicológica, pero nada reemplaza el acompañamiento de la familia, para alivianar el estrés y la soledad de este grupo poblacional”, indicó Rodríguez. (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento R. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.