La Secretaría de Planeación invita a la ciudadanía a consultar el tablero de control, una herramienta digital al alcance de todos.
El encuentro permitió a los líderes de cada uno de los 29 equipos de trabajo que conforman la administración de Ramiro Barragán, detallar las acciones adelantadas hasta junio del año en curso. Para saber a qué se refirieron concretamente, es preciso recordar la estructura del plan.
Son seis las líneas estratégicas que agrupan a las sectoriales del Gobierno departamental. Se trata de:
1. Humana y de capacidades.
2. Económica y de oportunidades.
3. Socioecológica y territorial.
4. Conocimiento e innovación.
5. Conectividad y transporte.
6. Gobierno y asuntos públicos.
Adicionalmente, el plan contempla 29 componentes, 111 programas y 256 subprogramas, con sus 941 indicadores de producto que, como mencionó Lina Parra Cruz, directora de Seguimiento y Planeación Territorial, reflejan los avances para alcanzar los indicadores de resultado, es decir, aquellos que determinarán el impacto de la gestión pública en la vida de los boyacenses al término de periodo administrativo.
Ese cúmulo de valiosa información, es pública y ha sido dispuesta mediante una herramienta digital denominada Tablero de control.
Allí existen datos y porcentajes de cumplimiento frente al cuatrienio, desde el año 2020. Luego están las líneas, con sus componentes y, a la vez, con los respectivos programas y subprogramas, de los cuales parten los indicadores o las actividades en ejecución.
"Para este Gobierno es importante dar cumplimiento a los principios de transparencia. Queremos que las personas tengan acceso a información verídica y de primera mano que les facilite el conocimiento, a partir de datos reales sobre la ejecución del plan", expresó Parra.
La Directora de Seguimiento y Planeación Territorial sostuvo que la Secretaría de Planeación también promueve el seguimiento al plan. “Somos de las pocas entidades públicas que hace un ejercicio introspectivo en donde verificamos cómo vamos. De esta manera, cada sectorial expone al personal contratista y de planta, los resultados de su labor conjunta, antes que al Consejo Departamental de Planeación. Nuestra herramienta principal siempre va a ser el Tablero", puntualizó Parra.
El proceso se competa con la rendición pública de cuentas, que tiene lugar una vez al año. No obstante, los encuentros con el consejo son semestrales y esas sesiones son soportadas en informes de gestión publicados trimestre a trimestre en https://www.boyaca.gov.co/secretariaplaneacion.
Gracias a las mesas de trabajo frecuente entre Planeación y las demás sectoriales, acompañadas por la Oficina Asesora de Control Interno de Gestión, son consolidadas cada trimestre las novedades, tanto de los informes de gestión como del Tablero de Control. (Fin/ Deisy A. Rodríguez Lagos - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicación y Protocolo
Gobernación de Boyacá.