Toda la comunidad boyacense está invitada a participar.
Tunja, 2 de julio de 2025. (UACP). El Gobierno de Boyacá, por medio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) territorial Boyacá-Casanare, dieron a conocer la agenda de seminarios sobre formulación de proyectos para prestadores de servicios públicos con énfasis en acueducto, alcantarillado y aseo.
Estos espacios presenciales, que empezarán el próximo 11 de julio y finalizarán en agosto, tendrán una duración de ocho horas. Además, serán abiertos, gratuitos y certificados.
Según Jorge Castillo Duarte, director de Gestión del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico en la Secretaría, afirmó que ambas entidades buscan optimizar los acueductos rurales en términos de calidad, cobertura y continuidad.
“Teniendo en cuenta que el trabajo en equipo es un valor que cultiva con esmero el Gobierno de Boyacá, la alianza establecida con la ESAP nos alegra profundamente. Así, de manera estratégica y articulada, vamos a realizar cinco seminarios dirigidos a las y los habitantes de nuestras provincias”, explicó el director.
Cronograma
- Ramiriquí: 11 de julio - 8:00 a.m.
- Villa de Leyva: 14 de julio - 8:00 a.m.
- Garagoa: 24 de julio - 8:00 a.m.
- Chiquinquirá: 28 de julio - 8:00 a.m.
- Soatá: 11 de agosto - 8:00 a.m.
Alejandro García, líder de capacitaciones en la ESAP, señaló que estos espacios académicos formativos fueron diseñados para fortalecer las capacidades colectivas en torno a la gestión de proyectos.
“Abordaremos temáticas fundamentales como entornos para la formulación de proyectos, formulación de proyectos de inversión, ciclo de vida de un proyecto de servicios públicos, derechos y deberes de los usuarios de servicios públicos y análisis de riesgos”, comentó el funcionario.
La ciudadanía está cordialmente invitada pero, de manera particular, las Juntas de Acueductos Comunitarios y Rurales.
En las redes sociales institucionales estará disponible en enlace de inscripción de cada encuentro.
(Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.