El gobernador Carlos Amaya presidió el acto en el día del trabajo.
Tunja, 02 de mayo de 2019. (UACP). En acto celebrado en el parque del municipio de Tuta, fue entregado oficialmente un vehículo recolector de residuos sólidos, el cual beneficiará a una población cercana a los 7.000 habitantes de Tuta y Sotaquira, tanto el sector urbano como en el rural.
El evento fue presidido por el gobernador Carlos Amaya y contó con la presencia del alcalde de Tuta, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, el gerente técnico de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, Marco Tulio Carvajal y representantes de la ciudadanía local.
El vehículo fue adquirido a un costo cercano a $ 415 millones de pesos, mediante contrato de compraventa realizado por la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá con Industrias Búfalo S.A.S.
Durante su intervención, el gobernador Carlos Amaya manifestó que “es el primer vehículo recolector que llega al municipio, por lo que hay que pedirle a la comunidad que lo cuide pues va a suplir un gran servicio para toda la región”.
El automotor tiene una capacidad de 17 yardas cubicas, posee un sistema de recolección de lixiviados en la caja y en la tolva, mitigando el impacto ambiental asociado a la recolección y transporte de los residuos; posee un moderno sistema hidráulico, y reduce costos de operación a los municipios en cerca de un 50%.
El beneficio, además de los habitantes del casco urbano de Tuta, se extenderá a algunas veredas como Río de Piedras, Santa Teresa, San Antonio y el sector de Siderúrgica; En Sotaquira, la cobertura se realizará en el sector urbano y los sectores veredales de Bosigas y Siderúrgica.
El vehículo recolector se entregó al municipio de Tuta con la carta de propiedad, SOAT, y garantía de chasis y caja compactadora.
La Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá adelanta igualmente el proceso de entrega de vehículos recolectores para otros municipios. (Fin / Pedro Preciado Chaparro - Oficina de prensa ESPB - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.