Masiva participación de autoridades, ciudadanía y líderes sociales de la provincia de Valderrama.
Tunja, mayo 4 de 2017. (OPGB). En la Capital de la Provincia de Valderrama se realizó una sesión de la Escuela de Liderazgo “Construyendo Paz con Enfoque en Derechos Humanos”, que adelanta en todas las provincias del departamento, la Secretaría de Desarrollo Humano.
Desde el componente Paz, Seguridad, Diálogo y Reconciliación, que tiene a cargo la mencionada Secretaría, se da cumplimiento al plan de desarrollo, “Creemos en Boyacá, Tierra de Paz y Libertad”, con el cual se tiene previsto desarrollar una Agenda Departamental de Paz, construida de manera participativa con todos los actores, por eso se realizó una alianza interinstitucional con la Defensoría del Pueblo, y la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-.
Según la directora de Convivencia de la Secretaría de Desarrollo Humano, Magda Paola Núñez Gantiva, esta Escuela se está realizando en diferentes provincias del departamento y trata temas relacionados con: derechos humanos, participación, políticas públicas y víctimas, para que autoridades locales y organizaciones sociales puedan tener mayor información sobre la implementación de políticas públicas en sus municipios, y de esta manera mejorar la gobernabilidad en los territorios.
“Hemos realizado esta actividad en las provincias de Ricaurte Bajo, Occidente, Gutiérrez, y ahora en Valderrama, con una amplia invitación a las diferentes alcaldías municipales para que puedan vincularse con esta actividad”, señaló la Directora de Convivencia de la Secretaría de Desarrollo Humano.
En estas escuelas participan autoridades locales, líderes comunales, mujeres líderes, víctimas, y la sociedad civil e instituciones estatales pueden ser parte de ella, para identificar capacidades en el municipio, que permitan mejorar la gobernabilidad en territorio boyacense.
La próxima Escuela sesionará en la provincia de la Libertad. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-prensa Desarrollo Humano).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.