Tunja, 29 de marzo de 2017. (OPGB). La directora de Convivencia de la secretaria de Desarrollo Humano de Boyacá, Magda Paola Núñez Gantiva, confirmó la llegada de la Escuela de Formación y Liderazgo, denominada “Paz desde el territorio con enfoque de Derechos Humanos”, este jueves 30 de marzo, a partir de las 8:00 de la mañana, en el hotel Sarabita, en el municipio de Chiquinquirá.
La Escuela, que cuenta con el acompañamiento de la gestora Social del Departamento, Nancy Amaya Rodríguez, está dirigida a niños, líderes, funcionarios públicos y productores de los municipios de la Provincia del Occidente del departamento, como San Miguel de Sema, Caldas, Saboyá, Buenavista, Tununguá, Coper, Muzo, La Victoria, Maripí, Pauna, Quípama, San Pablo de Borbur, Otanche, Chiquinquirá y Briceño.
Esta iniciativa, que ofrece capacitación en temas de Derechos Humanos con una transversalidad en la paz, pretende promover la conformación de los consejos municipales de paz y construir la Agenda Territorial de Paz del Departamento, como un insumo fundamental para la consolidación de la paz, desde Boyacá, con un enfoque en Derechos Humanos y en el marco del posacuerdo firmado en la Habana-Cuba.
La Escuela de Formación y Liderazgo, denominada: “Paz Desde el Territorio con Enfoque de Derechos Humanos”, es el resultado de la firma de un acuerdo de voluntades, entre la Gobernación de Boyacá a través de la Secretaria de Desarrollo Humano, con la Defensoría Nacional del Pueblo Regional Boyacá y la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.