El director nacional del ente, Jorge Sánchez, precisó que la carta es una medida de reparación contenida en la Ley 1448 de víctimas, a quienes se les ha venido acompañando, entregando asistencia y asesoría de manera individual y particular a los grupos familiares y a las víctimas directas.
Hoy se entregaron un total de 100 cartas a las víctimas con recursos económicos que van desde los $4 a $25 millones.
Explicó, que para esta iniciativa gubernamental se han vinculado 54 instituciones públicas y privadas. Así mismo, a las víctimas se les ha capacitado en educación, educación financiera, en posibilidades de inversión del recurso, en proyectos productivos y en oferta académica sea titulada o no titulada. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.