Así se propuso en el Foro Departamental de Humanización y Seguridad en la Atención en Salud.
Tunja, 14 de agosto de 2017. (OPGB). En el marco del 'Primer Foro Departamental de Humanización y Seguridad en la Atención en Salud, liderado por la E.S.E. Salud Tundama y respaldado por la Secretaría de Salud del Departamento, se trabajó en varios ejes primordiales para el fortalecimiento en la calidad y la humanización en la atención en salud.
El Foro contó con conferencistas nacionales expertos y fue considerado como un espacio para la educación, reflexión y el fortalecimiento de los procesos en la atención al usurario por las personas que hacen parte de las instituciones prestadoras de Salud.
El contexto de esta actividad buscó dar respuesta sobre las responsabilidades tanto de las instituciones prestadoras de servicios como de los profesionales de la salud, quienes deben conocer y comprender la situación que afecta a los usuarios para poderles ofrecer apoyo, hacerlo sentir protegido y seguro, responder a las preguntas que formule, con información precisa y ser comprensibles.
Germán Francisco Pertuz González, secretario de Salud de Boyacá, en la ceremonia de apertura, indicó: ''Desde lo más profundo de sus corazones, desde su quehacer diario, trabajemos para humanizar la prestación de los servicios. Con compromiso ético, con políticas institucionales, que se arraigue y que este dentro de cada uno de los funcionarios de las entidades de salud, que vaya de la mano con un mejoramiento continuo donde cualquier sugerencia, consejo o solicitud sea acatada y pensando siempre en el manejo del dolor del paciente", indicó. German Pertuz.
La gerente de la ESE Salud Tundama, Claudia María García, manifestó: “Agradezco a los expositores y al personal de salud por el apoyo a 'los pasitos' que estamos dando para mejorar la humanización y seguridad del usuario, para brindar atención humana con calidez, que el usuario desde que es recibido por los funcionarios de las instituciones de salud, ya sea desde el portero hasta el gerente, siempre se haga con sentido humano y con el respeto que merece cada persona”. (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.