Participantes conocieron de forma práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tunja, 28 de enero de 2017.(OPGB). Durante cerca de 5 horas, 30 jóvenes provenientes de diferentes lugares del departamento, participaron activamente en el conocimiento de los 17 de Objetivos de Desarrollo del Milenio, que viene promoviendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en diferentes partes del planeta.
En la actividad orientada por Consultora del organismo mundial, María Esther Cruz Cuevas, los representantes de las nuevas generaciones tuvieron la oportunidad de dar a conocer iniciativas relacionadas con experiencias para la recuperación y preservación de su entorno natural.
De la misma forma, protagonizar situaciones a las que se pueden ver enfrentados como autoridades, voceros de comunidades, empresarios y otros roles de la vida local, departamental y nacional.
La jornada coordinada por la Dirección de Juventud de la Secretaría de Participación y Democracia de Boyacá, que dirige Fabio Alberto Medrano Reyes, fue la primera sesión de un trabajo que en los próximos días se debe concretar en propuestas para la sostenibilidad ambiental, que serán evaluados y de ser seleccionadas, podrán ser expuestas en Perú, Nación que conjuntamente con Ecuador, Guatemala y Colombia tienen el apoyo de la ONU para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en esta parte del continente.
La actividad pedagógica, efectuada en la sede de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, abrió la posibilidad para la realización de una segunda jornada en el municipio de Paipa, el próximo 20 de marzo, con la participación de 50 nuevos jóvenes.
El trabajo desarrollado con el invaluable apoyo de la secretaria de Relaciones Nacionales e Internacionales, en Bogotá, Jully Maribel Figueredo Meneses, terminó con la entrega de certificaciones a los asistentes, que se mostraron complacidos por la apertura de este tipo de espacios de conocimiento e interacción. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Participación y Democracia).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.