En el mes de agosto, la estrategia ‘Enciende la Red’, implementada en las redes sociales por la Dirección de Juventud de la Secretaría de Participación y Democracia, creó un concurso para los jóvenes cuyo objeto fue escribir una historia que narrara la experiencia de no tener servicio de datos móviles en sus dispositivos o tabletas.
En este orden de ideas, los participantes tuvieron un mes para compartir su creación en el Fan Page de ‘Enciende la Red’ y conseguir el mayor número de ‘me gusta’ en Facebook.
Cerrado el concurso, se verificaron las 48 historias registradas y se dio como ganador del Ipad mini a Fabián Robayo, estudiante de la ciudad de Duitama, quien obtuvo más de 1.300 ‘me gusta’ con su escrito denominado ‘Colisión’.
“Los jóvenes debemos dar un buen uso y aprovechamiento a las herramientas que hoy nos ofrece internet y la tecnología como tal. Sé de cosas absurdas que suceden detrás de la pantalla y tenemos que evitarlas, lo importante es saber hasta dónde llegar y aprovechar sus beneficios para nuestro bien”, manifestó el ganador de esta iniciativa.
El reconocimiento, que se realizó hoy 15 de octubre, en un acto cultural en el auditorio José Mosser de la ciudad de Tunja, también premió a Ana María Giraldo, de Chiquinquirá, quien ocupó el segundo lugar en el concurso.
De la misma manera, contó con la presentación de Julián Montero, un cuentero local, quien logró hacer de este acto una reunión especial llena de comedia, risa y reflexión en cuanto al uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Por su parte, el secretario de Participación y Democracia, Nixon Javier Sierra Mendieta, resaltó la importancia de crear conciencia en las nuevas generaciones sobre el uso responsable de las herramientas que brinda la tecnología y la internet.
“Logramos un ejercicio de reflexión muy interesante, es bueno pensar qué tan indispensable e importante es ‘estar conectado’, chatear todo el tiempo o dejar de interactuar físicamente con quienes nos rodean”, expuso Sierra Mendieta.
Asimismo agregó que: “Nuestros jóvenes están llegando a la conclusión que es más importante compartir la vida real con la familia o con los amigos. Es cierto que la Internet innova constantemente, pero también hay peligros en ella, definitivamente no es tan sano ‘estar conectado’ todo el tiempo y esta es la pedagogía que manejamos en ‘Enciende la Red”.
Cabe resaltar, que la estrategia ‘Enciende la Red’ ha capacitado a más de 30 mil jóvenes boyacenses y hoy cuenta con más de 8.000 usuarios activos y participativos que diariamente reciben mensajes que invitan al uso responsable, cuidadoso y prudente de las nuevas tecnologías, y a su vez, publica artículos sobre tecnología, delitos informáticos, concursos, eventos y consejos para el aprovechamiento de diferentes herramientas y dispositivos electrónicos. (Fin/María Catalina Hurtado C).
{module Enciende la Red}
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.