Con la compañía de la ministra Gina Parody, los funcionarios se comprometen con el futuro de nuestros niños.
Tunja, 29 de junio de 2016. (OPGB).Los encargados de las carteras de educación, desde la Guajira hasta el Amazonas, se concentran en el municipio de Villa de Leyva hasta el próximo 1 de julio, con el fin de analizar y debatir varios temas importantes como: infraestructura, jornada única y banco de la excelencia.
La inauguración del segundo encuentro nacional de secretarios de educación, después del realizado en Cali en enero del presente año, la realizó el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Víctor Saavedra Mercado, quien se centró en temas como: alimentación escolar y calidad educativa. "Secretarios trabajemos por la equidad, la inclusión y calidad", indicó el viceministro.
El secretario de Educación de Boyacá, Esaú Ricardo Páez Guzmán, señaló que este tipo de encuentros hacen que las secretarías de educación del país trabajen como un sistema perfectamente articulado. “Es necesario que todos hablemos el mismo idioma y que las regiones avancemos a la misma velocidad, así se verán beneficiados nuestros niños”, dijo.
Por su parte, la ministra de Educación nacional, Gina Parody, se refirió a varios temas importantes como la superación de las metas mínimas anuales de las instituciones educativas “Este año fueron $78.000 millones en incentivos, a maestros y colegios de Jornada Única que se superaron y le apostaron a mejorar su calidad académica”, indicó.
Además la Ministra no dejó a un lado la paz y fue enfática en señalar que desde las aulas de clase es de donde se debe empezar a construir la paz y que no hay herramienta más poderosa para generar oportunidades, que la educación.
"Debemos ser un país en donde el joven, en una democracia, pueda escoger qué quiere y dónde quiere estudiar" acotó la ministra Parody E´cheona (Fin/Camilo Andrés Becerra Manosalva).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.