Artistas de diversos géneros musicales asistieron al programa radial y concurso “En Boyacá la Música es una Maravilla” ideado por el INFIBOY.
El programa radial y concurso ‘En Boyacá la Música es una Maravilla’ organizado por el Instituto Financiero de Boyacá, INFIBOY, visitó Tibasosa. Allí participaron las agrupaciones: Caciques del Sol, Son Pa 4, Paradise Srteet, Adrenalina y los cantantes Katherin Chaparro, Leonardo Montaña y como artista especial Gabriel, interpretando el instrumento africano Kora. Estuvieron presentes el Gerente del INFIBOY Mario Antonio Moreno López, el periodista Orlando Niampira y comunidad en general.
El Gerente del Instituto Financiero de Boyacá, Mario Antonio Moreno López, saludó a los asistentes al parque principal de Tibasosa y a los oyentes de la emisora de la Gobernación 95.6Fm, con un mensaje de agradecimiento a los artistas y agrupaciones musicales por su participación “El gobierno departamental a través del INFIBOY, tiene como propósito brindar escenarios a todos los cantantes, intérpretes y en general a los artistas de las provincias que conforman a Boyacá, para que divulguen su talento, sus canciones y el mensaje de alegría que en las letras se plasma” El Gerente Moreno López agradeció al gobierno municipal el respaldo para la realización de la actividad musical.
Tibasosa se ha visto beneficiada con varios proyectos que esta desarrollando la Gobernación de Boyacá a través de las diferentes Secretarías, mejorando la calidad de vida de los tibasoseños y dando soluciones a varios problemas de la de la provincia de Sugamuxi.
El gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra, durante la visita del Presidente Juan Manuel Santos a Tibasosa, destacó las inversiones para la constitución y consolidación de los distritos de riego y aludió particularmente a los $ 4 mil millones de pesos del Pacto Agrario para el Distrito de Riego del Alto Chicamocha, y los 50 mil millones para el distrito de riego de Iza y Firavitoba que beneficiará a cinco mil usuario de estos municipios de la provincia de Sugamuxi.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Salud departamental, el municipio de Tibasosa fortalece los procesos de participación ciudadana en salud, realizando jornadas en las cuales se escuchan a las autoridades y colectividades, se propicia, además, espacios de reflexión para hacer propuestas, tendientes a que el municipio y las Instituciones de salud brinden opciones que les permita a las comunidades, injerir en la toma de decisiones para lograr una verdadera participación social en los asuntos de salud.
La Secretaría de Minas y Energia de Boyacá, capacitó y asesoró a 37 alcaldia de Boyacá, entre ellas Tibasosa, con el fin de dotar a las entidades competentes de herramientas jurídicas adecuadas para que adelanten procesos administrativos mineros de forma breve, además de generar habilidades y competencias en los funcionarios municipales que conocen de los trámites administrativos del sector con el fin de garantizar los derechos fundamentales y seguridad jurídica de las partes.
Tibasosa es uno de los 30 municipios beneficiados con la inversión de recursos por más de 652 millones de pesos en el clúster agroindustrial hortofrutícola y lácteo, que benefician a más de 37.000 productores del sector agropecuario de los municipios de Combita, Oicatá, Samacá, Tunja, Sotaquirá, Toca, Tuta, Ventaquemada, Jenesano, Nuevo Colón, Ramiriquí, Belén, Duitama, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Tasco, Aquitania, Cuítiva, Firavitoba, Nobsa, Iza, Pesca, Sogamoso, Tota, Sutamarchan, Sáchica, Villa de Leyva, Santa Sofía y Sativa Norte.
En el marco del programa ‘Mujeres Clave para el Desarrollo de Boyacá’ de la secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, ejecutará este proyecto en Tibasosa, donde se realizará para el presente año la entrega de ayudas técnicas e implementos deportivos y actividades en beneficio de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Tibasosa también hace parte de los 44 municipios que se verán beneficiados con el Conpes Lácteo Fase III. El Secretario de Fomento Agropecuario departamental explico que para esta iniciativa el proyecto cuenta con recursos por diez mil setecientos seis millones ciento cincuenta y cinco mil pesos ($10.706.155.000), procedentes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobernación de Boyacá y Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-.
El programa radial y concurso del INFIBOY “En Boyacá la Música es una Maravilla”se realiza todos los sábados desde un municipio diferente, participan agrupaciones y artistas musicales de la región. Se emite a través de la emisora de la gobernación 95.6Fm. Esta actividad cultural se lleva a cabo con el respaldo del gobierno municipal, la Lotería de Boyacá, la Dirección de Juventudes de la Secretaría de Participación y Democracia de Boyacá, la Secretaría de Cultura y Turismo departamental, las organizaciones Sayco y Acinpro. (Fin/Sebastián Rodríguez)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá