El Gobernador Carlos Amaya motivó a los cafeteros del Valle de Tenza para seguir posicionando el café de Boyacá en el mundo.
Tunja, 25 de febrero de 2019.(UAPC). El café honey es suave y dulce al paladar, características que despiertan el interés de los consumidores de esta bebida y hoy se cultiva en Sutatenza, el municipio que quiere convertirse en un referente para el resto del departamento y el país con esta variedad, que comenzó a producir la empresa San Nicolás, en esta población del Valle de Tenza y que hace parte de los 45 productores de Asprocafé.
“Estas personas son las que nos inspiran y nos hacen sentir orgullosos, además están exportando a Croacia y Estados Unidos; esto es creer en Boyacá y en los cafeteros ¡Que vivan los cafeteros de Boyacá y que viva el café honey del Valle de Tenza!”, manifestó Carlos Amaya, gobernador de Boyacá durante el lanzamiento.
No es para menos, dado que Boyacá cuenta con todas las condiciones de montaña, suelos y microclimas, factores que se suman al trabajo y laboriosidad de su gente para lograr estos cafés especiales, que hoy vuelven a identificar a Boyacá como un departamento cafetero y con productos tipo exportación.
“Lo que vemos hoy en Sutatenza, es el resultado de misiones empresariales, misiones internacionales, nuestra participación por primar vez como departamento en Expoespeciales, asistir a ferias en los Estados Unidos, Aruba y Curazao y mostrar la calidad de café que se cultiva en Boyacá. Este tipo de productos necesitan el apoyo de la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial con nuestro programa de Boyacá Exporta para salir adelante y seguir materializando las exportaciones, con emoción podemos decir que el mundo ya conoce el café de Boyacá. Adicionalmente estamos exportando a Estados Unidos, Asia, Europa, Centro América y recientemente Chile y muy pronto México”, comentó Sergio Armando Tolosa, secretario de Desarrollo Empresarial.
Es así como cafeteros del talante de Armando Araque con su empresa San Nicolás demuestran que con esfuerzo y dedicación el café de Boyacá tiene todas las bondades para conquistar el mercado nacional e internacional como es su caso, ya que se encuentra exportando a Estados Unidos y Croacia.
“Agradecemos a la Gobernación y su programa Boyacá Exporta, definitivamente como cafeteros debemos diferenciarnos y en Sutatenza nos queremos caracterizar por la línea de honey en sus diferentes modalidades y ser competitivos en mercados internacionales. Debemos salir a mostrarnos, actualmente estamos poniendo café de una de nuestras agricultoras, campesina, cafetera del Valle de Tenza en Nueva York, y estamos llevando para 5 países el café de esta zona y las instituciones nos están apoyando”, expresó Araque. ( Fin/ Adriana Villamil Rodríguez - UAPC).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.