Actividades religiosas, de descanso, historia, aventura y turismo de naturaleza, fueron los principales atractivos para turistas.
Tunja, 21 de abril de 2019.(UACP). Durante Semana Santa millones de turistas nacionales y extranjeros se dirigieron a municipios con vocación religiosa en Boyacá como Chiquinquirá, la Capital Mariana de Colombia, Tunja, Duitama y Sáchica, donde se conmemora de manera especial y en vivo la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Quienes decidieron disfrutar un merecido descanso optaron por conocer poblaciones como Paipa, Villa de Leyva y Aquitania, entre otros, además de lugares históricos como el Pantano de Vargas, donde aguerridos lanceros derrotaron al Ejército Español, este último que recibió cerca de 30 mil turistas y el Puente de Boyacá al que arribaron 25 mil personas.
El imponente Lago de Tota, se suma a la lista destinos con 23 mil turistas durante la Semana Mayor. Estos datos se recopilan gracias a los Puntos de Información Turística, PITs, de la Gobernación de Boyacá, que brindan una adecuada atención y guianza a las familias que eligen Boyacá como su destino.
Aunque los datos estadísticos del sector hotelero se reportarán en las próximas horas, se estima que la ocupación fue cercana al 90%, con lo cual se ratifica que los empresarios del turismo en Boyacá han venido mejorando sus servicios y brindando calidad en todos los municipios del Departamento.
En esta semana no se reportaron hechos violentos en este, el Departamento más seguro de Colombia, puesto que se garantizaron condiciones de seguridad en la movilidad, los servicios gastronómicos, de hotelería y en los 123 municipios. (Fin. Mery Janneth Cely. Secretaría de Turismo de Boyacá-UACP).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.