En la primera parada del ‘Tour Súper Gober’ se hizo entrega de una sala de bilingüismo, un laboratorio STEM y la firma del convite educativo por 37 millones de pesos.
“Hoy reafirmamos que seguimos cumpliendo con la estrategia generación futuro para mejorar la infraestructura educativa y dar más calidad en educación a nuestros niños y niñas. Se gestionaron más de 2.300 millones de pesos en este 'Súper Gabinete' y esto nos permite llevar mejoras a los colegios, entregar parques y laboratorios que aseguren un mejor futuro para niños y niñas de Boyacá”, afirmó la gestora social, Daniela Assis.
El convite educativo será ejecutado por un valor de 37 millones de pesos por la Junta de Acción Comunal Central del municipio y su objetivo es embellecer la sede primaria de la Institución Educativa Antonio Nariño.
“Quiero agradecer al Gobernador y a la gestora social por ser promotores de esta estrategia de Súper Gober. Me siento muy feliz y orgullosa por los logros obtenidos. Gracias por escuchar las voces de niños y niñas logrando que sean parte de la agenda pública”, comentó Lizeth Solaque, 'Súper Secre' de Integración Social.
Además, la Secretaría de Educación, a través del programa de bilingüismo 'Big Boy English' hizo entrega de un kit de 12 de libros para la sala de bilingüismo, así como la dotación del espacio con inmuebles que beneficiarán a estudiantes de grado 6 a 11.
“Esta sala nos va a conectar con el mundo entero, es un pasaporte hacia nuevas culturas y conocimientos. Saber un segundo idioma es invaluable en un mundo globalizado y queremos que cada niño y niña de Boyacá tenga esta posibilidad. Es un sueño que se va a materializar en el futuro", afirmó la gestora Daniela Assis.
Asimismo, gracias a la gestión de la Secretaría TIC y Gobierno Abierto, se hizo entrega de 20 computadores, una pantalla interactiva, una impresora 3D y mobiliario de la sala STEM que fortalecerá el aprendizaje de áreas como ciencias, matemáticas, tecnologías y artes.
“El laboratorio STEM no solo está equipado con tecnología de vanguardia, sino que presenta un enfoque interdisciplinario para innovar y aprender de manera activa y creativa. Esto es testimonio del trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto por la mejora de nuestros espacios educativos; espero y sé que aprovecharemos al máximo estas herramientas para soñar en grande y crear el camino de nuestros niños y niñas”, afirmó Nelson López, rector de la institución educativa Antonio Nariño.
Finalmente, se anunció que en los próximos meses también se instalará en el municipio un parque infantil para la primera infancia.
Con la estrategia ‘Súper Gober’ se hará en Boyacá una inversión de más de 2.350.000.000 de pesos entre parques infantiles, fortalecimiento a instituciones educativas con mobiliario e implementos deportivos, así como adecuaciones de infraestructuras educativas solicitadas por los niños. Esto será a través de convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal de cada municipio.
“Estaremos en todos los municipios entregando lo que nuestro Súper Gabinete gestionó. Queremos que los niños y niñas sigan levantando la voz por sus municipios”, puntualizó la gestora social Daniela Assis.
Desde la Gobernación de Boyacá resaltamos el papel fundamental que tienen las y los niños boyacenses para el futuro del departamento.
(Fin/ Laura Salazar - UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.