Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » En Puerto Boyacá será inaugurado el primer monumento nacional a las víctimas de las Autodefensas

Gobernación de Boyacá

Buscar

En Puerto Boyacá será inaugurado el primer monumento nacional a las víctimas de las Autodefensas

miércoles, diciembre 26th, 2018

Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, realizará entrega este 27 de diciembre.

 

Tunja, 26 de diciembre de 2018. En ceremonia solemne que tendrá lugar en el parque Principal de Puerto Boyacá, será inaugurado el monumento público para la conmemoración, visibilización y restablecimiento de la dignidad de las víctimas del conflicto armado en el departamento de Boyacá.

En el acto estará presente el gobernador Carlos Amaya; la secretaria de Desarrollo Humano de Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León;  el director de la Unidad Nacional  para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas (UARIV), Ramón Alberto Rodríguez Andrade; el director para Boyacá de la UARIV, Juan Felipe Acosta; el defensor Regional de Pueblo, Mauricio Reyes Camargo; y el alcalde Oscar Fernando Botero Alzate, entre otras personalidades y representantes de la sociedad civil y de los afectados.

Monumento a las víctimas de las autodefensas en Puerto Boyacá

Esta escultura monumental fue elaborada por el maestro boyacense José Cristiano Barrera Carvajal, con material fundido de las armas entregadas por las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

Está ubicada en el parque principal de Puerto Boyacá (Boyacá), municipio conocido en la década de los 90 como la “Capital Antisubversiva de Colombia”.

El obelisco construido como homenaje a las víctimas del paramilitarismo, pesa 7,5 toneladas y con 14,5 metros de altura, está diseñado con base en el número tres que representa la trinidad cristiana y los pilares del acuerdo con el que se desmovilizaron los paramilitares: Verdad, Justicia y Reparación. Tiene forma de “V”, lo que, según Barrera, significa la “victoria de la vida”.

“Un pilar está dedicado al mundo material y el otro al mundo inmaterial, lo que significa que se unieron ambos mundos para rendir un homenaje a los caídos, las víctimas. Arriba lo corona una cruz triple que viene de un símbolo de la iglesia ortodoxa rusa y de una cruz que usa el Vaticano, pero en este caso se le dio un triple significado: la primera cruz está dedicada al cielo y a la tierra, la segunda a la espiritualidad, al perdón y a la vida, y la tercera a las víctimas”, contó el artista.

En el ensamblaje del centro van unos perfiles en acero pintados en azul celeste que se dirigen hacia el cielo, que son alegorías a las víctimas que pueden subir al firmamento y descansar en paz. En el piso tiene un reflector potente que iluminará del piso al cielo, pasando por en medio de todo el monumento. Y en los laterales posteriores dos leyendas, una redactada por la Mesa de Víctimas del municipio y otra por el alcalde Óscar Fernando Botero Alzate.

El material fundido para su elaboración fue recuperado de una bodega de la Alcaldía de Medellín, donde estaba oxidándose al sol y al agua y consistía en 74 barras de una combinación de hierro, acero y otros metales, que pesaban 49,5 toneladas.

Por gestión del gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez y de Botero Alzate, se logró que el alcalde de la capital de Antioquia, Federico Gutiérrez, permitiera la recuperación de parte del metal, que fue entregado a la Gobernación de Boyacá, para su utilización en el monumento, que ahora hace parte del remodelado parque principal del municipio porteño que tiene más de 50.000 habitantes y donde se desmovilizaron 760 paramilitares tras el Acuerdo de Ralito.

La parte restante del material, quedó en Medellín para la construcción de una obra hermana, donde ahora está ubicado el Edificio Mónaco, que fue propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, hoy en manos de la Policía Nacional.

La Gobernación de Boyacá invirtió algo más de 130 millones de pesos en la creación de la obra y el municipio fue el encargado de transportar el material al taller de escultura monumental del maestro Barrera en Duitama.

Tres meses duró la construcción del monumento, en el que también participaron el escultor chileno Alejandro Mardones Guillén, y el artista visual español Andrés Arjona Martínez, el ingeniero civil José Nubiel Hernández y el arquitecto César García, y los empleados del taller de Barrera que tienen diferentes nacionalidades.

Con la entrega oficial del monumento se busca el compromiso de los habitantes de la región en la consolidación de paz que se está viviendo y tener un espacio para preservar la memoria de todo lo que ocurrió en Puerto Boyacá, sin dejar perder esa historia.

El escultor José Cristiano Barrera Carvajal

Nació en el municipio de Nobsa, con una experiencia de más de 25 años en las actividades artísticas, José Crisanto Barrera Carvajal  ha desarrollado su carrera en  Europa, realizando trabajos escultóricos monumentalísticos para diferentes ayuntamientos como: Lyon, (Francia), Gijón – (España) Innsbruck- (Austria), y ha participado en el desarrollo  parques temáticos para varios países de Europa.

Como artista visual ha participado en las más importantes ferias de arte de Europa con la galería Gaudí de Madrid, Art Innsbruck , Austria, Art Brussels, Art París, Biennale D, Art Contemporain de Lyon, Europ Art, Feria Internazionale D, Art Contemporáneo, Napoliarte, 4th Berlín Bienal for Contemporary Art, Art Ámsterdam, Art Cologne, Art Fórum Berlín, Artefaim, Feria de Arte Independiente de Madrid, London Art Fair, Kunstmesse Zúrich.

Además de exhibir su trabajo en las más importantes galerías y museos de Europa.  su obra reposa en colecciones privadas, museos y ayuntamientos.

 

Actualmente desarrolla el proyecto “Historia de Hombre Cotidiano”,   historia de Boyacá. Este proyecto incluye 60 pinturas de gran formato en el cual se representa la historia de Boyacá. (Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano).

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer