El mandatario entregará obras en Tunja, Sogamoso, Úmbita y Sutamarchán
Tunja, 30 de octubre de 2019. (UACP) El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, entregará dos importantes obras viales en Tunja y Sogamoso. Para la capital boyacense, se trata de los retornos en la intersección de la avenida Los Patriotas con BTS, mientras que en Sogamoso, la calle 3 Sur entre carreras 11 y 18, y la carrera 18 entre calles 3 Sur y 5 Sur.
La obra en Tunja tuvo un costo de $7.700 millones e intervino 1.5 kilómetros de vía, que fueron pavimentados. Esta se llevó a cabo, después de que se efectuara una acción popular contra la ANI que, tras la interposición de este mecanismo de participación ciudadana, hizo un convenio con la Gobernación para que ejecutara la obra.
“Esta obra beneficia a todos los habitantes del oriente de la capital del departamento que tienen que desplazarse hacia los diferentes municipios y a las personas que se movilizan frecuentemente a Soracá”, afirmó el secretario de Infraestructura de Boyacá, Óscar Corredor.
Por su parte, la calle 3 Sur entre carreras 11 y 18, y la carrera 18 entre calles 3 Sur y 5 Sur de la Ciudad del Sol y del Acero tuvieron una intervención en 1.7 kilómetros de vía, costaron $5.661 millones, y contaron con una renovación en las redes de servicios públicos, en los andenes y espacios públicos.
“Esta obra, que contó con doble calzada, se entregará completamente demarcada, señalizada y terminada”, añadió el Secretario.
En lo que resta del año, desde la Secretaría de Infraestructura, se entregarán y visitarán 138 obras, de las cuales 65 corresponden a vivienda y 72, a vías. También se hará la entrega de la vía Úmbita – Turmequé, en la que se intervinieron tres kilómetros, que costaron $7.343 millones, y la vía Sutamarchán – Punta del Llano, con una inversión de 14.557 y la intervención de seis kilómetros.
De igual forma, el Secretario resaltó las obras que se han ejecutado desde su sectorial en los últimos tres años y diez meses, como los 87 proyectos de infraestructura institucional y de construcción y mejoramiento de parques municipales, que contaron con una inversión superior a los $78.000 millones; más de 10.800 kilómetros de mejoramiento de vías secundarias y terciarias; la asignación de 438 subsidios de vivienda a través de los programas ‘Morada Campesina’ y ‘Hábitat y Sostenibilidad Rural’.
“El objetivo de estas obras es mejorar la accesibilidad a los diferentes municipios con la inversión, construcción y terminación de obras de desarrollo de infraestructura vial. Se mejoraron cerca de 360 kilómetros de vía en todo el departamento; se construyeron cerca de 50 kilómetros en placa huellas en vías terciarias, que mejoran la accesibilidad de las vías a nuestros campesinos para poder sacar sus productos”, agregó Corredor. (Fin / Nicolás Mayorga Patarroyo – UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.