Buscamos generar alianzas que contribuyan al mejoramiento del sector de nuestros estudiantes de esta área.
Tunja, 27 de enero de 2016. (OPGB). La Secretaría de Educación de Boyacá, la Fundación Antonio Puerto y la Fundación Nuevos Sentidos, adelantan el proceso de formulación de un convenio con el fin de orientar a las instituciones educativas rurales de Boyacá, por medio del diseño y desarrollo de un sistema institucional de trabajo escolar rural.
Esta es una iniciativa que busca dar identidad a la educación media rural, brindando una formación que permita a los estudiantes apropiarse de las herramientas y competencias para vincularse no solo al mundo de la educación superior, sino al mundo productivo, al mundo político y administrativo de sus territorios.
Muestra del trabajo de la Fundación Antonio Puerto por la educación del departamento, entre otros casos de éxito, son los de las Instituciones Santo Domingo Sabio del municipio de Ciénega, Camilo Torres del municipio de Toca y el técnico agropecuario Palermo del municipio de Paipa.
Municipios en los que acompañando 36 docentes y directivos, 620 estudiantes y sus familias aportaron con la formación de jóvenes competentes para acceder a la educación superior, emprendedores en el mundo productivo y aportantes a la planeación y administración del territorio. (Fin/Sebastián Bautista Correa-prensa Educación).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.