La actividad será apoyada por la Secretaría de Desarrollo Humano.
Tunja, agosto 29 de 2017. (OPGB). La Unidad de Atención a Víctimas, la Gobernación de Boyacá, la Mesa Departamental de Víctimas y el municipio de Páez, conmemorarán el próximo 31 de agosto el Día del Desaparecido Forzado, a partir de las 8:00 de la mañana.
“Se realizará una jornada muy importante, habrá una feria institucional en cumplimiento de la política pública y participarán varias instituciones en ese municipio”, precisó Adriana del Pilar Camacho, secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Boyacá.
Indicó, que el certamen contará con el apoyo de entidades del orden nacional, departamental y del municipio, con miras a continuar propiciando, espacios y mostrando que las instituciones están presentes con programas, ayudas y apoyo a esta población.
El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 65/209 decidió declarar el 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
La desaparición forzada se ha usado a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad que esa práctica genera, no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.
La Secretaría de Desarrollo Humano dijo, que la realización de esta actividad en el municipio de Páez, es una medida de reparación de las que habla la Ley de Víctimas, “Es una forma de promover la garantía del restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado en nuestro país”. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-prensa Desarrollo Humano).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.