Con esta jornada se amplió información relacionada con la proyección comunitaria de la entidad.
Esta presentación formal se hizo en el marco de la socialización de los diferentes programas que se vienen adelantando por parte de esta sectorial, que permite apoyar y fortalecer el sector minero del Departamento y desarrollar una minería responsable sostenible y sustentable.
En el certamen, que se llevó a cabo el pasado 21 de octubre de 2013, se explicó que con este consultorio se pretende atender a la comunidad minera y para ello, la Secretaría de Minas y Energía del Departamento cuenta con la infraestructura y un equipo interdisciplinario que posee la experiencia y el conocimiento en el ámbito social y minero del departamento.
De igual forma, se abordaron temas relacionados con la construcción de un punto de apoyo de salvamento minero en este municipio, de los cuatro que se van a construir en el Departamento, a través de un convenio interadministrativo entre la Agencia Nacional de Minería, el Municipio de Gámeza, las cooperativas mineras existentes en esta jurisdicción y la Gobernación del Departamento de Boyacá.
Así mismo, se dio a conocer que se emprenderán jornadas de capacitación y asistencia técnica en temas de higiene y seguridad minera, salud ocupacional, asuntos técnicos y jurídicos, a través del programa del Aula Móvil, que se desplazará a los diferentes municipios del departamento.
Este trabajo permitirá a la Secretaría de Minas y Energía capacitar a las autoridades locales de los diferentes municipios del Departamento en temas mineros exclusivos de su competencia como son: imposición de servidumbres mineras, amparos administrativos y aplicación del artículo 306 del Código de Minas, entre otros.
La reunión contó con la presencia de las diferentes autoridades locales, entre ellas: el alcalde municipal, José Samuel Medina Alfonso; la Secretaria de Minas y Energía, María Teresa Gómez Merchán, funcionarios de la Secretaría de Minas y Energía, ediles del concejo municipal y la comunidad minera del Municipio.(Fin/ Juan Diego Rodríguez Pardo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá