Tunja, 5 de mayo de 2016. (OPGB). Desde Montería, Córdoba donde tiene lugar la Cumbre Rural de Gobernadores, el ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez invitó a los upetesistas a evitar el uso de la fuerza como argumento para la concertación y a no perturbar la movilidad en la ciudad.
Sobre la presencia del Esmad frente al campus, aclara no haber dado ninguna instrucción sobre esta decisión. "El grupo de agentes llegó a la Universidad según el cumplimiento de protocolos de orden nacional y con el fin conocido por todos, que es evitar alteraciones al orden público". Al respecto, el gobernador Amaya Rodríguez, en comunicación con el comandante departamental de la Policía, Coronel José Elías Baquero, solicitó el retiro de las inmediaciones de la Universidad del cuerpo antidisturbios, confiando en la actitud civilista y pacífica por parte de los estudiantes, en donde el uso público de la razón y la fuerza de los argumentos prevalezcan al momento de resolver los problemas que se presenten. También invita a la comunidad universitaria a defender sus derechos sin vulnerar los derechos de los demás; a recurrir a los argumentos antes que la fuerza.
Señaló, asimismo, que el debate de las ideas, el uso público de la razón y los argumentos acerca de la autonomía universitaria y el devenir de la UPTC, uno de los centros académicos más importantes del país, es el camino acertado, y no el uso de la fuerza que provoca reacciones negativas dentro y fuera del campus.
A la comunidad universitaria en general, el Gobernador, conocedor de sus dinámicas y de aquellas propias del Departamento, envía el siguiente mensaje: "Las manifestaciones sociales son válidas y en múltiples ocasiones necesarias; sin embargo, no deben afectar los derechos de la ciudadanía y tampoco terminar en acciones violentas".
Finalmente, el Gobernador de Boyacá reitera su compromiso con el diálogo y el trabajo en equipo para construir una universidad al servicio de la academia, el desarrollo social departamental y el bienestar del pueblo boyacense. “He estado al tanto de los hechos, y dispuesto a coayuvar una salida concertada y en beneficio de la comunidad universitaria”, señaló. (Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.