Proceso pedagógico hace parte de la alianza estratégica Gobernación y Esap regional Boyacá - Casanare.
Tunja, 14 de agosto de 2018. (OPGB). A partir de las 8:00 a.m., del próximo sábado, inicia el ‘Diplomado en Contratación para la Reconciliación’, en el Auditorio Gustavo Pinzón de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de la ciudad de Duitama.
La actividad académica gratuita, tendrá una duración de 10 sesiones, con una intensidad de 120 horas certificadas por la ESAP y está abierta a todas las personas que quieran profundizar sus conocimientos en las últimas disposiciones legales en relación a la contratación, modalidades de contratación y licitaciones públicas, entre otros aspectos.
La ilustración orientada por reconocidos y calificados docentes, busca el crecimiento integral de los participantes y recordar que la asignación y ejecución de recursos públicos, se fundamentan en valores supremos como la ética y el bien común, lo mismo que en valores como la eficiencia, oportunidad y calidad de las obras, servicios o bienes contratados.
El Diplomado hace parte de la alianza estratégica que han venido realizando la Administración de Carlos Amaya, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, que orienta Adriana del Pilar Camacho León y el director Regional de la Escuela Superior de Administración Pública, ingeniero José Ramos Pedraos, en la que hasta el momento se ha capacitado a cerca de 2.000 habitantes del departamento, en diversos temas.
El proceso formativo coordinado por el padre Miguel Vergara, tiene como fundamentado esencial contribuir a consolidar la ‘Paz desde el territorio con enfoque de derechos humanos’ y cuenta con el valioso apoyo de la administración del alcalde Alfonso Miguel Silva Pesca, por medio de la Oficina de Programas Sociales. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano -OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.