Tunja, 8 de marzo de 2016. Pese a encontrarse fuera del Colombia, la noticia sobre el asesinato en Sogamoso de Yeimy Carolina Gutiérrez Contreras, joven de 18 años de edad, a manos de su compañero sentimental, no dejó de conmover al gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez.
Ella, madre de una bebé de tres meses, es una víctima más en la lista de feminicidios que se han cometido en Colombia. Según el Instituto de Medicina Legal, entre enero de 2014 y octubre de 2015, los este tipo de actos alcanzaron 1.481 casos.
En el país se habla de feminicidio como el homicidio de una mujer por razones de género, desde la promulgación, el año anterior, de la Ley Rosa Elvira Cely que castiga con una pena máxima de 41 años de cárcel este tipo de crimen.
Jorge Eliécer Chaparro Pongutá es el presunto asesino de Yeimy. Precisamente serían 41 años en prisión los que afrontaría, si así lo determinan las autoridades.
Al respecto el Gobernador indicó: “La violencia de género debe ser erradicada de una sociedad que avanza hacia la paz. Ni la violencia intrafamiliar y mucho menos los feminicidios tienen cabida en un territorio cuyo horizonte es la igualdad, el bienestar y las oportunidades”.
Por otro lado, invitó a toda la comunidad boyacense a conocer la histórica lucha de las mujeres por la conquista de sus derechos; en primer lugar, estuvo la disminución de la jornada laboral, luego el derecho a voto, a la formación profesional y a la ocupación de cargos públicos. La pelea las ha colmado de coraje y sabiduría. Con sacrificio, se han abierto camino hacia la autonomía y la posibilidad de decidir aquello que desean o no para sus propias vidas.
El gobernador Amaya Rodríguez defiende los derechos de las mujeres porque sabe que así se generan condiciones para la equidad, clave para consolidar la paz territorial, sostenible y duradera.
“Desde la Gobernación de Boyacá trabajamos en la formación de los niños y niñas, en una cultura de respeto y tolerancia, y en la disminución de la diferencias en cuanto a oportunidades laborales, crecimiento económico y participación política”, señaló. Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos.
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.