En coordinación con el Sena y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se propicia espacio de articulación de iniciativas para el sector.
Tunja, 22 de noviembre del 2018. (OPGB). Del 21 al 23 noviembre se realiza el Primer Encuentro Departamental de Turismo Comunitario en el municipio de Monguí, donde se dan a conocer los avances y desarrollo de los emprendimientos del turismo comunitario en Boyacá, y su encadenamiento con los demás sectores. De otro lado, se diseña el plan de acción para el sector, en concertación con los actores y representantes de las 13 provincias.
En el evento participa Adriana Mayo, coordinadora Nacional de Turismo Comunitario, del Viceministerio de Turismo, quien afirma: “cuando estás en un departamento como el de Boyacá, que le ha apostado a la Creación de la Red de Turismo Comunitario Departamental, y escuchamos experiencias reales y auténticas, es ahí donde el Estado puede decir las estrategias de los lineamientos de política pública para este renglón económico, sí están dando resultados; me siento emocionada de estar en este Primer Encuentro de Turismo Comunitario acá en Monguí”.
Dentro de la agenda del Encuentro se trata temáticas como encadenamientos productivos (turismo, artesanías, agroindustria), mercadeo de turismo comunitario (dirigido a prestadores de servicios turísticos, instructores y entidades gubernamentales), intercambio de experiencias para conocer quiénes son, dónde están y qué servicios tienen cada emprendimiento, y la realización de una feria empresarial, donde los representantes de las provincias podrán mostrar los avances en el desarrollo de sus estrategias.
“Este Encuentro marca la historia del turismo que queremos en Boyacá, pues perfila nuestro departamento desde su contexto y su realidad rural, mediante el empoderamiento de las comunidades en sus territorios” afirma José David Aparicio, director de Turismo de Boyacá. (FIN. Mery Janneth Cely Lizarazo. Noviembre 22 de 2018-OPGB)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.