Se establecieron medidas para preservar movilidad y orden público en el departamento, durante protestas del sector agrícola.
El gobernador Juan Carlos Granados convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad, que contó con la presencia de los comandantes de la Primera Brigada y del departamento de Policía, delegados de la Defensoría del Pueblo, del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, y de la Procuraduría, para analizar la situación de orden público en el departamento, con miras a enfrentar el paro del sector productivo anunciado para el próximo lunes 19 de agosto.
También se ha solicitado a los burgomaestres, para que en algunos municipios, no en todos, sino en los que tradicionalmente se han presentado movilizaciones,se establezca la Ley Seca a partir de las 24 horas del domingo 18 de agosto y hasta tanto, concluyan las movilizaciones. Poner a disposición un Comité de Mando Unificado desde la sede del Comando de Policía de Boyacá, a donde cualquier persona pueda comunicarse y de esa manera solicitar algún tipo de información”.
Bustos Ballesteros agregó: “Se va a contar con fuerza disponible, con unidades del Esmad, con un acompañamiento de las fuerzas militares y vamos a tratar de que todas las personas que quieran protestar lo hagan tal y como lo contempla la Constitución colombiana, siempre y cuando lo hagan dentro de los parámetros de la Ley”.
De esta manera, “Están garantizados el derecho a la protesta, pero debemos entender que los derechos generales priman sobre los particulares y en eso tenemos que estar muy atentos, yo sugiero que durante este puente festivo del 19 de agosto, los ciudadanos se abstengan de desplazarse hacia otros lugares, porque la convocatoria está hecha a partir del lunes 19”, precisó el secretario general de la Gobernación. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá