Familias de escasos recursos intercambian residuos sólidos por alimentos frescos.
Tunja, diciembre 21 de 2016. (OPGB). El municipio de Chiquinquirá fue escogido por la Región Central como piloto para iniciar, el programa Cambio Verde, mediante el cual los ciudadanos podrán intercambiar residuos sólidos aprovechables por alimentos frescos y saludables.
La iniciativa regional, en alianza con la Fundación Socya y el apoyo de la Gobernación de Boyacá, busca, por un lado, hacer un uso eficiente de los residuos sólidos y, por el otro, contribuir al mejoramiento del acceso de alimentos de la población más vulnerable.
Según el director ejecutivo de la Región Central, Diego García Bejarano: “La entidad le apuesta decididamente al Cambio Verde por varias razones. 1. porque es una manera sencilla y fácil de promover el cuidado del planeta, 2. Porque está orientado a mejorar el acceso de alimentos de la población más vulnerable. 3. Porque beneficia a los productores rurales y, finalmente, porque articula dos de nuestros 5 ejes misionales: ambiente y seguridad alimentaria”.
A quienes participaron en este primer intercambio, se les recomendó separar los residuos en casa. Los que se recibieron fueron: plástico, botellas de gaseosa o jugos de color transparente, verde o ámbar; papel y cartón, vidrio y metales o chatarra. A cambio, las familias recibieron huevos, frutas y verduras frescas de productores de la Región.
La primera fase piloto del programa Cambio Verde continuará hasta el mes de febrero y el objetivo es replicar este programa en todo el departamento. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.