Empresarios boyacenses participaron en la reunión en donde se les dio a conocer aspectos de la producción y beneficios para inversionistas
Bogotá, 04 de abril de 2019. (UACP). La gerente de Yuma Videocine y directora de la película, Teresa Saldarriaga, presentó a empresarios de diferentes sectores productivos el proyecto de la película sobre la vida de Simona Amaya, los beneficios e incentivos tributarios para inversionistas y donantes a películas colombianas estipuladas en la Ley de Cine.
“La película está basada sobre esta gran heroína, anónima boyacense de Paya, Simona Amaya, que se vistió de hombre para poder lucha, mujeres anónimas que dieron la vida por la independencia. Hoy buscamos inversionistas para sacar adelante este proyecto porque queremos aportar y estamos trabajando en el tema de mujer hace tiempo y la Gobernación de Boyacá creyó en el proyecto, un homenaje a esa mujer y a la Casa de Boyacá que llevará el nombre de esta mujer aguerrida, como lo son todas las mujeres boyacenses y colombianas que luchamos por nuestro país”, expresó la directora de la producción cinematográfica.
Por su parte, la asesora de la Casa de Boyacá en Bogotá, Magda Paola Núñez Gantiva, indicó: “Se presentó el proyecto a los empresarios boyacenses que en el marco de la Ley de Cine quieren hacer sus aportes y contribuir con la cultura, con el propósito que entre todos en forma mancomunada podamos lograr que esta película sea una realidad en el marco del Bicentenario”.
Vale destacar que esta producción será desarrollada en locaciones boyacenses, en donde igualmente se promocionarán nuestros municipios boyacenses y lugares que recrearán la época de la independencia.
Así mismo, se presentó el tráiler de la serie "A la luz de la oscuridad" sobre la vida de Sor Josefa del Castillo, una mujer tunjana, considerada como la mejor escritora de la época granadina. (Fin/CCB).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.