Todos los esfuerzos pueden sumarse.
Tunja, 7 de diciembre de 2020. (UACP). La Secretaría de Planeación tiene lista la versión preliminar del Plan Anticorrupción y de Atención Ciudadana, para el año 2021.
En este sitio web ha sido dispuesto el documento para consulta y para la recepción de ideas que contribuyan a fortalecer la lucha contra toda práctica corrupta. El acopio de aportes tiene fecha límite, y es el próximo 11 de enero.
Participar es sencillo; basta con dejar el nombre completo y seleccionar uno de los seis componentes del Plan mencionados a continuación:
1. Gestión del Riesgo de corrupción
2. Racionalización de trámites
3. Rendición de cuentas
4. Atención a la ciudadanía
5. Transparencia y acceso a la Información
6. Iniciativas adicionales de lucha contra la corrupción
Juan Carlos Silva Cárdenas, jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Métodos de Gestión, dependencia que lidera aquel proceso de construcción colectiva, aseguró que el Plan Anticorrupción y de Atención Ciudadana es un importante instrumento preventivo que permite la inclusión de ideas, propuestas y sugerencias. “Les invitamos a participar y a ayudarnos a mejorar la atención ciudadana, nuestra razón de ser", dijo Silva.
El actual Plan fue abordado y fortalecido a partir de mesas de trabajo, por componente, al interior de la Gobernación de Boyacá. El seguimiento es cuatrimestral, y como resultado de los dos cortes del año, existe un nivel de cumplimiento superior al 80%.
El compromiso del Gobierno Departamental con la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción, es muy serio. (Fin / Deisy Rodríguez, Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)
Gobernación de Boyacá