La Gobernación, en el Año del Campo, apoyó a 10 productores que le apuestan a mercados internacionales desde el 22 al 25 de marzo.
Tunja, 21 de marzo de 2017. (OPGB). Para comercializar los productos boyacenses, abrir nuevos mercados y cautivar clientes, viajaron a Ciudad de Panamá, 10 empresarios de esta sección del país, que ofrecen productos apetecidos en el país.
Segundo Albeiro Chaparro Pesca, director de Mercadeo Agropecuario de Boyacá, es quien lidera la misión a Centroamérica que, según él: "Será un total éxito".
“Panamá es un país que tiene una gran demanda de panela, bocadillos, café, quinua, plantas aromáticas, deshidratados, té de alcachofa, yacón, entre otros. Los empresarios priorizados por la Gobernación de Boyacá tienen grandes posibilidades de exportación”, indicó Chaparro Pesca.
La Secretaría de Fomento Agropecuario de la Gobernación de Boyacá, desde el 2016, estudió la posibilidad de organizar la misión al país centroamericano con el objetivo de brindarle desarrollo al Departamento.
Por esta razón, los funcionarios se dieron a la tarea de cotizar y presentar el estudio de presupuesto y lograr que la Gobernación subsidiara la elaboración del estand, el hospedaje, la alimentación y los derechos para participar de la Feria.
Además, el Secretario de Fomento Agropecuario, Jorge Iván Londoño Ulloa, indicó que Panamá por su ubicación es un país estratégico para consolidar negocios con empresarios de todo el mundo, por las zonas francas y por los puertos marítimos que posee el país. (Fin/ Camilo Becerra Manosalva-prensa Fomento).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.