Son los más destacados del programa “Boyacá Territorio de Sabores”
De esta manera 11 líderes de la agroindustria del Departamento amplían su conocimiento en comunicación y publicidad, evaluación sensorial de alimentos, salud ocupacional y seguridad industrial, determinación de la composición de los alimentos, análisis estadístico de la calidad de los alimentos, manejo de registros y algunos datos importantes sobre Buenas Prácticas de Manufactura -BPM-.
Este trabajo es impulsado por la Gobernación de Boyacá, junto con la secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, que dirige Lalo Enrique Olarte Rincón, y el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá - CREPIB, en cabeza de su directora ejecutiva Mariana Palacios La jornada fue liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos –ICTA- de la Universidad Nacional, que de manera clara informaron sobre las nuevas tendencias en materia de tecnología e innovación. (Fin-Juan Diego Rodríguez).
Oficina Asesora de comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá